• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Sedimentación sintectónica asociada a las estructuras neógenas en la Precordillera de la zona de Moquella, Tarapacá (19°15'S, norte de Chile)

Author
Pinto,Luisa

Hérail,Gérard

Charrier,Reynaldo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082004000100002
Abstract
En el norte de Chile (18-20°S), el borde occidental del alto Plateau andino (Altiplano) fue alzado por un sistema de fallas inversas de alto ángulo y pliegues asociados. Este se desarrolló a lo largo de la Precordillera, que corresponde a la unidad morfoestructural que conecta al Altiplano, al este, y la Depresión Central, al oeste. En la zona de Moquella (19,3°S), ese sistema estructural está representado por una flexura (Flexura Moquella) y depósitos sintectónicos asociados. Esta flexura fue causada por una falla inversa, ciega y con vergencia al oeste, que estuvo activa, al menos, entre los 21 Ma y 16 Ma. Acomodó un total aproximado de 700 m del alzamiento del borde occidental del Plateau andino, contribuyendo de esta manera a casi un 20% de su alzamiento. Los depósitos sintectónicos, de 300-400 m de espesor, corresponden a una sucesión sedimentaria y volcánica neógena, denominada Formación Latagualla, expuesta en la Depresión Central hasta el borde occidental de la Precordillera. Esta formación registró parte de la deformación y la erosión neógena del borde occidental del Plateau andino a esta latitud. Las evidencias de su carácter sintectónico corresponden a su geometría en estratos de crecimiento asociados a la flexura. Además, sobre el eje de la Flexura Moquella se produjeron deslizamientos de grandes dimensiones que también han sido reconocidos más al norte, en Arica, indicando ser un fenómeno característico de este borde de los Andes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB