• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Evaluación nutricional de niños de 0 a 5 años: Consultorio Dr. J. Symon Ojeda. Comuna Conchalí. 1996-2000

Author
López B,Ilse María

Sepúlveda B,Haydee

Flores A,Fabiola

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000400005
Abstract
En los últimos años los estudios nutricionales revelan una creciente tendencia al sobrepeso y obesidad a todas las edades. Objetivo: describir el estado nutricional en niños entre 1 y 5 años de edad, controlados desde el nacimiento. Pacientes y métodos: se realiza un seguimiento retrospectivo de 1 088 niños inscritos entre 1996 y 2000 en un consultorio de la Región Metropolitana. La información se obtuvo desde la ficha clínica y los registros de enfermería. Resultados: 46,2% de los niños eran varones; en promedio pesaron al nacer 3 335 g y midieron 49,8 cm sin diferencias por sexo. Según estado nutricional, por año de edad, los desnutridos corresponden al 2,7% al año, disminuyen en las edades siguientes hasta 0% a los 5 años; los niños en riesgo de desnutrir son el 11,6% al año y disminuyen hasta 7,5% a los 5 años. Entre el 65% y 78% del grupo con déficit de peso presentaban déficit de talla. Los niños con sobrepeso aumentan de 12,7% al año a 22% entre los 3 y 4 años y a 16,8% a los 5 años, los niños obesos aumentan de 2,7% al año a 11% a los 5 años. Se observa déficit y exceso de peso en todas las edades y en ambos sexos. La proporción de varones con déficit de peso es mayor en todas las edades, sólo difieren significativamente a los 2 y 5 años. El sobrepeso es más alto en varones al año. Difieren significativamente a los 3 años. La proporción de niños con talla insuficiente es de 20,7% al año y de 16,9% a los 5 años. En todas las edades la proporción de varones con déficit de talla es mayor que las niñas, pero sólo difieren significativamente al año. Conclusión: en estos niños hay problemas nutricionales tanto por déficit como por exceso en todo el período estudiado, en ambos sexos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB