• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Distribución geográfica del género Gyriosomus Guérin-Méneville, 1834 (Coleoptera: Tenebrionidae): una aproximación biogeográfica

Author
PIZARRO-ARAYA,JAIME

JEREZ,VIVIANE

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000300008
Abstract
Se realizó un análisis de parsimonia de endemismo para el género Gyriosomus, taxón monofilético, erémico y endémico del norte de Chile. En este trabajo se evalúa (i) si los patrones de distribución de las especies de Gyriosomus están determinados por la heterogeneidad del hábitat y (ii) si que las discontinuidades distribucionales de los taxa reflejan áreas de endemismo. Para ello se determinaron áreas de endemismo para las especies de Gyriosomus, se relacionaron con formaciones vegetacionales, y se establecieron las relaciones biogeográficas entre los distintos ecosistemas descritos para el norte de Chile. El área de estudio correspondió a la distribución del género y fue dividida en cuadrículas de un cuarto de grado de latitud y medio grado de longitud; los datos de presencia o ausencia de las especies se registraron en una matriz, la que se analizó mediante los programas NONA 2.0 y Winclada. Un árbol de consenso estricto permitió establecer para Gyriosomus, un patrón de áreas anidadas, donde se reconocieron dos áreas de endemismo en los ecosistemas costeros de Paposo y Carrizal Bajo. Los ecosistemas de desierto costero de Huasco y Matorral estepario costero presentaron la mayor riqueza de especies de Gyriosomus. Un cladograma reveló una divergencia en el componente faunístico en dos unidades biogeográficas, el desierto costero y matorral estepario. Los resultados de este trabajo complementados con una reconstrucción filogenética del género podrían ser utilizados para entender los eventos vicariantes que explicarían las divergencias evolutivas de Gyriosomus
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB