• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Revista de Derecho (Valdivia)

Red Neuronal Creciente Usando Perturbación Simultánea

Author
Sánchez,G.

Pérez,H.

Nakano,M.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642004000500008
Abstract
Este artículo propone una red neuronal de tipo perceptron multicapas (MLP) que optimiza tanto su matriz de pesos como el número de neuronas ocultas. Inicialmente el sistema propuesto usa un número reducido de neuronas ocultas, optimizándose la matriz de pesos mediante un algoritmo de perturbación simultánea. Una vez que la red converge se analiza su funcionamiento y si este no es el esperado se agrega una neurona oculta. Este proceso se repite hasta obtener el funcionamiento deseado. Los resultados obtenidos muestran que el sistema propuesto presenta un funcionamiento muy similar al de un MLP convencional, cuando éste tiene un número óptimo de nodos en la capa oculta y disminuye la complejidad computacional durante la etapa de entrenamiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB