• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

RELACIÓN ÚTERO-EMBRIONARIA Y SU VARIACIÓN MORFOLÓGICA DURANTE EL PERÍODO IMPLANTACIONAL EN CONEJO

Author
Schencke,Carolina

del Sol,Mariano

Rojas,Mariana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000400013
Abstract
La implantación embrionaria en úteros de mamíferos es iniciada por la formación de un contacto directo célula a célula entre el trofoblasto del blastocisto y el epitelio uterino. El conejo ha demostrado ser un excelente modelo para los estudios de implantación y se presenta como uno de los mamíferos con mayor eficiencia reproductiva. Nuestro objetivo fue reconstruir la secuencia de los eventos, tanto morfológicos como morfométricos que ocurren durante la implantación en el conejo, entre los 7 a 10 días post coito. Se utilizaron 16 conejas neozelandesas blancas adultas (Oryctolagus cuniculus), mantenidas en cautiverio y obtenidas del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Una vez sacrificadas, el útero de cada coneja gestante fue fijado en formalina al 10% y postfijado en Dubosq brasil. Se utilizaron las técnicas histológicas: H. E. y Tricrómico de Masson e histoquímicas: PAS, PAS diastasa, Azul de Alcián pH 2.5 y pH 1.0, y Picrosirius de Junqueira. Otras vesículas se fijaron en methacarn para su estudio inmunocitoquímico con el anticuerpo monoclonal (CK) AE1, con la finalidad de evidenciar cambios en los filamentos intermedios de las células epiteliales. Se consignó el diámetro de la vesícula en mm y glándulas uterinas en µm. Desde el día 7 al 10 post coito, el diámetro de la vesícula embrionaria aumentó 2 mm por día. Las glándulas uterinas experimentaron un significativo y distinto crecimiento, dependiendo si éstas se encontraban en la pared mesometrial o antimesometrial. En conejo, el sinciciotrofoblasto del hemisferio abembriónico del blastocisto, se adhiere y fusiona con el epitelio uterino, luego la cámara implantacional, en coneja, se forma como resultado de la expansión del blastocisto que mantiene contacto con varios puntos de la pared uterina, ya sea en la región antimesometrial como mesometrial. La primera adhesión, ocurre entre el sinciciotrofoblasto y las células epiteliales de la pared antimesometrial antes de que ocurra una modificación epitelial general y del tejido conjuntivo subyacente, con aumento de glicógeno y glicosaminoglicanos
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB