• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista de Derecho (Valdivia)
  • View Item

Ciclo gonadal de hembras reproductoras de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en la piscicultura de Río Blanco, Los Andes, Chile

Author
TOLEDO D,M. ISABEL

VIVAR M,VALIA

MUGA H,CLAUDIA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71781994002200004
Abstract
Se realizó un estudio del ciclo reproductivo gonadal anual en hembras de truchas arcoiris de la piscicultura de Río Blanco, durante el período comprendido entre su primer y segundo desove, mediante el uso de los indicadores macroscópicos: índice gonadosomático (IGS) y diámetro de los ovocitos. De acuerdo a la evolución del índice gonadosomático y diámetro de los ovocitos se sugiere que el ciclo gonadal de trucha arcoiris, dura aproximadamente un año, durante el cual los ovocitos pasan por tres etapas de desarrollo, etapa temprana, etapa de crecimiento y etapa de maduración. Se observó que un 2% de la población de hembras no alcanzó su madurez gonadal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB