Las interfases entre propiedad intelectual y energías renovables
Author
Rivas Mira, Fernando Alfonso
Abstract
La teoría supone que los sistemas de propiedad intelectual (IPR) protegen a los inventores y sus invenciones, propiciando al mismo tiempo el desarrollo tecnológico y la satisfacción de los consumidores. En este artículo el autor toma el caso de las energías renovables (ER), y muestra que también intervienen otros factores tales como el grado de desarrollo de los países, el momento en que tuvo lugar el desarrollo tecnológico, la mentalidad de los consumidores y su preferencia por las energías no renovables (ENR), el uso estratégico de los IPR en los mercados, la situación individual o corporativa de los propios inventores y el papel del estado. Ilustra su argumentación con referencias al caso de México y presenta un catálogo de patentes obtenidas por inventores mexicanos en materia de energías renovables.