Las relaciones económicas Mercosur-Corea post crisis
Author
Cesarín, Sergio M.
Abstract
Existen dos momentos en la evolución del MERCOSUR que coinciden con la definición de la crisis asiática que impactó la relación entre las principales economías de la subregión. La primera de tipo temporal-expansiva, se define como un espacio de convergencia de factores favorables que facilitaron la consolidación y fortalecimiento de MERCOSUR. Una segunda etapa, post crisis, evidenció la organización de una fase temporal-declinante y el quiebre de las disciplinas de negociación. El efecto de contagio sobre las principales economías del bloque indicaría ¡a culminación de un período signado por el estancamiento del proceso de avance hacia la implementación de los mecanismos de coordinación de políticas macroeconómicas acordados en el Tratado de Asunción. Actualmente, MERCOSUR atraviesa por una etapa de redefinición de tipo "anticíclica" al observarse a la luz de los niveles de recuperación de las economías asiáticas.