• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios Internacionales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Estudios Internacionales
  • View Item

La economía mundial y de América Latina en 1994 : perspectivas e interrogantes para 1995

Author
Espinosa Carranza, Jorge

Full text
https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/15310
10.5354/rei.v28i112.15310
Abstract
La interdependencia económica internacional y la globalización de los mercados que hoy imperan en el mundo han hecho que la crisis mexicana de fines de 1994 repercuta sobre las diferentes economías industriales y en desarrollo. En este trabajo se abordan las características de las tendencias de la economía mundial y de América Latina a la luz de este fenómeno. El autor realiza primeramente un balance del año 1994, enfatizando las consecuencias del "efecto tequila" y la necesidad de realizar una reflexión profunda sobre las estrategias que se han adoptado en la región latinoamericana. Finalmente, se refiere a los cambios que presenta el panorama económico y las perspectivas de América Latina para 1995.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB