• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Ciencia Política
  • View Item

Guatemala 2007: A Year of Contrasts for Democracy

Guatemala 2007: un año de contrastes para la democracia

Author
Azpuru, Dinorah

Blanco, Ligia

Full text
http://www.revistacienciapolitica.cl/index.php/rcp/article/view/731
Abstract
2007 was a year of contrasts for Guatemalan democracy; there were positive aspects but also serious problems. The political process in 2007 pivoted around the general elections that took place in the last quarter of the year. In the months preceding the elections violence seemed to increase, striking even members of several political parties. The high levels of insecurity in the country made this issue one of the main topics of the electoral campaign, which was characterized by negative verbal attacks between the contenders. However, both the first-round and the run-off elections were conducted peacefully and the results were promptly recognized by the parties participating in the event and validated by local and international observers. The geographic distribution of the vote was a key element in these elections given that the winning candidate, Álvaro Colom, is the first president elected without having won the capital.
 
El año 2007 fue un año de contrastes para la democracia guatemalteca, en el cual se dieron aspectos positivos, pero también se evidenciaron serios problemas. El proceso político en 2007 giró en torno a las Elecciones Generales realizadas en el segundo semestre del año. En los meses previos a las elecciones pareció incrementarse la violencia, la cual llegó incluso a afectar a miembros de varios partidos políticos. Los altos niveles de inseguridad prevalecientes hicieron que dicho tema se convirtiera en uno de los principales ejes de la campaña electoral, en la cual por otro lado abundó el negativismo y los ataques verbales entre los contendientes. Sin embargo, tanto la primera como la segunda vuelta electoral se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad y los resultados fueron reconocidos prontamente por los partidos políticos participantes y avalados por observadores nacionales e internacionales. La distribución geográfica del voto fue otro elemento clave en estas elecciones, ya que el candidato ganador, Álvaro Colom, resultó siendo el primer presidente electo sin haber triunfado en la capital del país.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB