• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

INDIFERENCIA, EXILIO Y RESISTENCIA. EL INTERIM DE AUSBURGO COMO PRIMERA CRISIS GLOBAL DEL PROTESTANTISMO

Author
Svensson, Manfred

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/296
10.15691/%x
Abstract
El presente artículo atiende al contexto, aristas y consecuencias de la legislación imperial aplicada por Carlos V a los territorios protestantes tras derrotar militarmente a la Liga de Esmalcalda. Se estudia este periodo como una primera “crisis global” del protestantismo, ya que por un breve periodo los territorios luteranos estuvieron en una condición que hasta entonces había sido más frecuente para los creyentes calvinistas: sin apoyo del poder secular. Se explora los efectos de esta crisis sobre la reflexión respecto de los actos indiferentes, sobre el nacimiento del anglicanismo de la mano de los exiliados en Inglaterra desde el continente, y sobre el modo en que se consolidó la temprana reflexión protestante respecto de la resistencia a la autoridad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB