• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Humanidades de Valparaíso
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Humanidades de Valparaíso
  • View Item

The evolution of biology and the evolutionist biology: species and finality

La evolución de la biología y la biología evolucionista: especie y finalidad

Author
Labrador-Montero, Daniel

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/1423
10.22370/rhv2019iss14pp395-426
Abstract
Are species real categories or just conventions? Are species natural kinds? Are teleological statements a distinctive feature of biology? Can life sciences escape from teleology? These are common issues in philosophy of biology. This paper aims to show that in order to answer to each of these questions it is inevitable to take a position respecting the others. Therefore, there is a historical relation between the concept of species and teleological issues. In order to analyse such relation, I will take a historical perspective.After making such historical reconstruction focused on the Aristotle, Linnaeus, Buffon and Lamarck thoughts, I will analyse the Darwinian peculiar view respect teleology and his ideas about species. Although Darwin set out the collapse of teleological essentialisms in biology, there are important vestiges of teleology in his theory.
 
¿Son las especies categorías reales o meras convenciones? ¿Son las especies clases naturales? ¿Son los enunciados teleológicos un rasgo distintivo de la biología como ciencia? Estas preguntas y otras muchas son una constante en la filosofía de la biología. En este artículo se pretende mostrar que difícilmente se puede dar respuesta a alguna de ellas sin adquirir una posición respecto a las otras, pues existe una relación histórica entre las cuestiones acerca del concepto de especie y las cuestiones acerca de la finalidad. Para escenificar dicho vínculo se acudirá a una perspectiva histórica, donde se indagará en el desarrollo de esta ligazón entre las nociones de especie y finalidad. El centro y desembocadura de este trabajo será la teoría darwinista. El objetivo, por tanto, es realizar dicho análisis hasta la teoría de Darwin.Tras realizar este trayecto centrado en el pensamiento de Aristóteles, Linneo, Buffon y Lamarck, se examinará la peculiar postura de Darwin acerca de la teleología y la relación que esto tiene con sus ideas acerca de las especies. A pesar de que Darwin inicia la caída de los grandes esencialismos teleológicos dentro de la reflexión sobre lo vivo, hay rastros de un finalismo en su obra.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB