dc.creator | Yepes Ramírez, Luisa | |
dc.creator | Bran Restrepo, Yesica | |
dc.creator | Franco López, Jorge | |
dc.creator | Patiño Vanegas, Juan | |
dc.date | 2019-12-10 | |
dc.identifier | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4261 | |
dc.description | El continuo crecimiento que ha tenido la domesticación de las mascotas (caninos/felinos) y el aumento de la demanda en el consumo de productos y servicios a nivel global, faculta el interés de estimular la reflexión sobre los aspectos futuros del sector. Por lo tanto, este artículo tiene por objetivo realizar un estudio de prospectiva en un escenario de los próximos cinco años (2019-2024), que permitiera conocer las tendencias y hábitos del mercado de mascotas del área metropolitana de Medellín. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad Tecnológica. Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/4261/26003330 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Chile (CC BY-NC-ND 2.0 CL) | es-ES |
dc.source | Revista Gestión de las Personas y Tecnología; Vol. 12 Núm. 36 (2019): Agosto - Noviembre; 13 | es-ES |
dc.source | People and Technology Management Journal; Vol 12 No 36 (2019): August - November; 13 | en-US |
dc.source | 0718-5693 | |
dc.title | Principales resultados del estudio de prospectiva a través de la metodología MICMAC para el mercado de mascotas en Medellín, Colombia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |