Show simple item record

dc.creatorRedondo Rojo, Jesús M.
dc.date1997-01-01
dc.identifierhttps://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/18656
dc.identifier10.5354/0719-0581.1997.18656
dc.descriptionLa escuela genera el fracaso escolar como producto de su tendencia a la normalización. La dinámica escolar, y especialmente sus elementos principales: expectativas sociales, diseño de las tareas y evaluación actúan transformando las diferencias en desigualdades.Las escuelas pueden ser eficaces e ir más allá de la mera reproducción en la medida en que los procesos psicosociales que se desarrollan en las mismas, consideradas como unidad de análisis, sean adecuados.La modernización de la educación en Chile parece orientarse en esta dirección por la descentralización de la gestión curricular; pero se mantiene la duda de si la cantidad de financiación es la adecuada, especialmente los sueldos de los profesores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/18656/19740
dc.sourceRevista de Psicología; Vol. 6 (1997); Pág. 7-18es-ES
dc.source0719-0581
dc.source0716-8039
dc.titleLa dinámica escolar: de la diferencia a la desigualdades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record