Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorNogué, Joan
dc.creatorde san Eugenio, Jordi
dc.creatorSala, Pere
dc.date2019-06-17
dc.date.accessioned2020-02-06T19:05:07Z
dc.date.available2020-02-06T19:05:07Z
dc.identifierhttp://revistanortegrande.uc.cl/ojs/index.php/nortegrande/article/view/964
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/123906
dc.descriptionLa definición de paisaje impulsada por el Convenio Europeo del Paisaje (2000), enfatiza los valores simbólicos que la ciudadanía atribuye al paisaje en función de cómo éste es percibido. En este sentido, el gobierno de Catalunya impulsó la Ley de Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje (2005), que contemplaba, entre otras acciones, la evaluación transversal (física y simbólica) de los paisajes de Catalunya mediante el establecimiento de los denominados como ‘Catálogos de Paisaje’. Por todo lo expuesto, este artículo tiene por objetivo el análisis, a nivel teórico-aplicado y mediante la metodología del estudio de caso, de los indicadores de paisaje implementados por el Observatorio del Paisaje de Cataluña, haciendo especial hincapié en el despliegue de indicadores intangibles, a razón de que esta iniciativa supone, per se, una apuesta inédita en Europa en el establecimiento de una catalogación de los valores inmateriales de un paisaje por parte de un ente público.Palabras clave: indicadores de paisaje; paisaje intangible; Observatorio del Paisaje de Cataluña; catálogos de paisajees-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistanortegrande.uc.cl/ojs/index.php/nortegrande/article/view/964/17
dc.rightsCopyright (c) 2019 Revista de Geografía Norte Grandees-ES
dc.sourceRevista de Geografía Norte Grande; Núm. 72 (2019); 75-91es-ES
dc.sourceRevista de Geografía Norte Grande; Núm. 72 (2019); 75-91en-US
dc.sourceRevista de Geografía Norte Grande; Núm. 72 (2019); 75-91pt-BR
dc.source0718-3402
dc.source0379-8682
dc.subjectes-ES
dc.titleLa implementación de indicadores de lo intangible para catalogar el paisaje percibido. El caso del Observatorio del Paisaje de Cataluñaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record