Bienestar psicológico, edad y género en universitarios españoles.
Author
García Alandete, Joaquín
Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/saludysociedad/article/view/86210.22199/S07187475.2013.0001.00004
Abstract
Se analizaron las diferencias en bienestar psicológico en función de la edad y el sexo, en una muestra de 180 estudiantes universitarios (138 mujeres, 76.7%; 42 hombres, 23.3%) con edades entre 18 y 55 años, M = 22.91, DT = 6.71. Se utilizó una adaptación española de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff y para los análisis de las diferencias se llevó a cabo la prueba de Mann-Whitney para la comparación entre grupos. Los participantes adultos maduros (30-55 años) puntuaron significativamente más alto que los jóvenes (18-29 años) en Autoaceptación, Dominio del Entorno, Crecimiento Personal y Propósito en la Vida, y las mujeres significativamente más alto que los hombres en Crecimiento Personal. Las diferencias asociadas a la edad podrían relacionarse con cambios significativos en las tendencias motivacionales a lo largo del ciclo vital, y las diferencias en función del género podrían explicarse por orientaciones axiológicas distintas entre hombres y mujeres. Differences in psychological well-being as functions of age and gender were analyzed in a sample of 180 Spanish undergraduates (138 women, 76.7%; 42 men, 23.3%) aged 18-55, M = 22.91, SD = 6.71. A Spanish adaptation of the Ryff's Scales of Psychological Well-Being and the Mann-Whitney test were used to analyze the differences. The mature participants (30-55 years) scored significantly higher than the youthful participants (18-29 years) in environmental mastery, personal growth, self-acceptance, and purpose in life. Women scored significantly higher than men in personal growth. The differences related to age may be linked to significant changes in motivational trends between youth and maturity, and differences by gender may be explained by different axiological orientations between men and women.