• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Utilidad del examen oftalmológico en el diagnóstico del herpes neonatal

Author
Vogel G.,Marlene

Martínez G.,María José

Suárez G.,Mónica

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41061998000300005
Abstract
Con el propósito de mostrar la importancia del examen oftalmológico en niños con afecciones sistémicas y manifestaciones oculares se describe el caso de un lactante de 41 días, con antecedentes de meningoencefalitis, neumopatía, microcefalia y opacidad corneal, en cuyo examen oftalmológico con biomicroscopio se comprobó una extensa úlcera de la córnea, en la cual se identificó -mediante cultivo, reacción de polimerasa en cadena y anticuerpos monoclonales- un virus herpes simplex tipo 2. El examen oftalmológico completo en niños con alteraciones o malformaciones oculares, asociadas a manifestaciones sistémicas, posiblemente causadas por infección congénita o perinatal puede ser de gran utilidad, para orientar el diagnóstico y el tratamiento
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB