• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Modificación del epitelio de revestimiento del útero y desarrollo trofoblástico a los 21, 23, 28 y 36 días de la gestación en la vaca

Author
DLAIKAN,H.

HERNANDEZ,A.

CORTES,A.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000200006
Abstract
Para evaluar las modificaciones morfológicas durante la implantación en la vaca, se llevó a cabo un estudio histomorfométrico del epitelio de revestimiento del útero y del trofoblasto en 8 novillas a los 21, 23, 28 y 36 días de gestación. Se utilizaron 10 cortes realizados en puntos equidistantes de cada cuerno uterino. En las tres últimas edades de gestación, se determinó la ubicación del embrión, por observación directa. Todos los embriones fueron encontrados en la mitad posterior del cuerno gestante. Los cambios más relevantes encontrados se refieren a: 1) la modificación del epitelio de revestimiento del útero (cambio de un epitelio cilíndrico simple o seudoestratificado a uno cúbico simple y posteriormente a uno de tipo plano simple con formación de sincitios), y 2) el desarrollo trofoblástico (paso de un epitelio cúbico simple a uno biseriado cúbico o cilíndrico). Ellos se hacen evidentes a medida que avanza la gestación, pero no se llevan a cabo uniformemente en todas las regiones del útero o del conceptus, ni suceden con dinámica similar en los conceptus de la misma edad gestacional. Se inician en las cercanías del embrión, para extenderse periféricamente. Un trofoblasto biseriado cúbico o cilíndrico, es típico de un conceptus viable, pero el cambio más significativo de la implantación, es la presencia de un epitelio uterino de revestimiento modificado (simple plano con sincitios). La implantación en la vaca es un proceso similar al informado previamente en la oveja, aunque aparentemente más lento. La modulación de los cambios sufridos por el trofoblasto, puede deberse a programaciones genéticas del conceptus o a la secreción de factores de crecimiento secretados por la madre y/o el conceptus
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB