• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Irrigación arterial del músculo interóseo y del ligamento accesorio del músculo flexor digital profundo en la mano del caballo

Author
NATALI,J.

MOINE,R.M.

GIGENA,M.S.

GALÁN,A.M.

MARTÍN,E.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1999000100014
Abstract
El objetivo de este trabajo es el estudio del origen y distribución de las ramas arteriales al músculo interóseo y al ligamento accesorio del músculo flexor digital profundo de la mano del caballo. Se disecaron 20 manos a las que les fue inyectada la arteria mediana con látex coloreado. Las ramas arteriales entran al músculo interóseo por la cara dorsal y palmar del cuerpo y por sus bordes medial y lateral. Cada tendón de inserción del músculo interóseo recibió importantes ramas arteriales por su cara dorsal y palmar. El origen de la mayor arteria a la cara dorsal del músculo interóseo fue siempre la arteria nutricia del hueso metacarpiano III. Las ramas arteriales al músculo interóseo tuvieron un diámetro de menos de 0,5 mm hasta 1 mm. Las arterias más importantes de acuerdo a su calibre se encuentran en la cara dorsal del cuerpo y en los tendones de inserción del músculo interóseo. El buen poder regenerativo del músculo interóseo en las zonas más frecuentemente afectadas de desmitis, puede relacionarse con la mayor irrigación de las mismas encontradas en este trabajo. En cuanto al ligamento accesorio, el tercio proximal, resultó ser la parte mejor irrigada. El mayor número de ramas arteriales se encontró por la cara dorsal y borde medial del ligamento. El origen de las ramas a la cara dorsal fue el componente palmar del arco palmar profundo. Las arterias que llegaron por el borde medial se originaron de la arteria radial y de la arteria digital palmar común II. En todos los casos las ramas al ligamento accesorio fueron finas, menos de 0,5 mm de diámetro
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB