• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Broncografía en perros: Estudio comparativo con dos concentraciones de sulfato de bario

Author
Thibaut,J.

Gallardo,P.

Vargas,L.

Deppe,R.

Born,R.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000200007
Abstract
Con el fin de comparar dos concentraciones de sulfato debario, 60 y 30% pv, mediante el método broncográfico "dederrame", se trabajó con dos grupos de 8 perros adultos, de ambossexos, clínicamente sanos, de 7 a 18 kg de peso, anestesiados contiopental sódico (2%) en dosis de 20 mg/kg vía iv. El mediode contraste se aplicó previa intubación del paciente, conun catéter conectado a una jeringa en dosis de 9 ml para cada perro.Se tomaron dos series radiográficas por animal, a los 3 y 6 minde aplicado el medio de contraste, en proyección lateral izquierday luego ventrodorsal 30 seg después. Las radiografías obtenidasfueron analizadas y comparadas intra e intergrupo, considerando la velocidadde avance del medio de contraste, densidad y contorno radiográfico,así como la presentación de reacciones adversas. Los resultadosindican que la velocidad de avance fue mayor con la concentraciónal 30%, ya que alcanzó a los 3 min en ambas proyecciones las estructurasanatómicas terminales del árbol bronquial, provocando alveolarizacióndel medio de contraste, lo que aumentó a los 6 min. Por esto seconsideró más adecuada la concentración al 60% yaque avanza hasta los bronquios, sin alcanzar el nivel alveolar. La densidadradiográfica media predominó en los diferentes segmentosen ambas concentraciones, presentándose en mayor proporciónpara la concentración al 60% la densidad media a alta, y para laconcentración al 30% la densidad media a baja. El contorno radiográficodel árbol bronquial se observó mayoritariamente liso conla concentración al 60%, en ambos tiempos para ambas proyecciones.En la concentración al 30% los contornos irregulares se presentaronen similar proporción que los contornos lisos en ambas series radiográficas.No se registró reacción adversa posterior a la realizacióndel método broncográfico
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB