• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Efecto de melatonina sobre la secreción pulsátil de hormona luteinizante y de hormona del crecimiento en borregas con restricción alimenticia

Author
RECABARREN,S. E.

LOBOS,A.

ROBINSON,C.

ORELLANA,P.

PARILO,J.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2000000200002
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la secreción pulsátil de LH y GH en borregas sometidas a restricción alimenticia (n=5, grupo R-MEL), a las 20, 26 y 30 semanas de edad, tratadas diariamente con melatonina (3 mg/día, a las 16:00 h), desde las 10 semanas de edad. La restricción alimenticia se inició a las 16 semanas de edad. Borregas de la misma edad con restricción alimenticia sin administración de melatonina actuaron como grupo comparativo (n=6, R-SOL). El promedio transversal de LH tendió a aumentar desde 0,35± 0,04 a las 20 sem. hasta 0,61±0,15 ng/ml/6h a las 30 sem en las borregas del grupo R-MEL, mientras que en las borregas del grupo R-SOL el promedio no cambió entre ambas edades: 0,34± 0,03 a las 20 sem y 0,25±0,05 ng/ml/6h a las 30 sem. La frecuencia de pulsos de LH no cambió y no fue diferente entre los 2 grupos. La amplitud de pulsos de LH tendió a ser mayor en las borregas R-MEL a las 30 sem: 0,76± 0,28 y 0,38± 0,09 ng/ml respectivamente (P<0,07). En contraste al escaso efecto de la melatonina sobre la secreción de LH, la secreción de GH se modificó significativamente con el tratamiento con melatonina. El promedio transversal y la amplitud de pulsos de GH se redujeron con la melatonina. Las borregas del grupo R-MEL presentaron un promedio transversal de 3,28±1,14, 6,25±1,88 y 7,26±1,57 ng/ml/6h a las 20, 26 y 30 sem. respectivamente, mientras que las borregas del grupo R-SOL tuvieron promedios de 15,69±1,37, 13,25±2,66 y 19,12±3,88ng/ml/6h respectivamente. La amplitud de pulsos fue siempre menor en las borregas del grupo R-MEL que en las del grupo R-SOL a las 20,26 y 30 semanas de edad. La frecuencia de pulsos no fue diferente entre los grupos ni entre las edades. Los resultados sugieren que la melatonina está relacionada con el control de la secreción de GH en la oveja en crecimiento, sobrepasando los efectos metabólicos de la restricción alimenticia. Sin embargo, en el caso de la LH, el impacto metabólico de la restricción alimenticia no logra ser sobrepasado por el efecto estimulador de la melatonina sobre la secreción de LHRH/LH, sugiriendo que el estado metabólico de la hembra en crecimiento debe estar en coordinación con las señales del fotoperíodo para que se pueda iniciar la pubertad
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB