• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

ANALISIS CUANTITATIVO DE LOS AXONES MIELINIZADOS EN LOS FASCICULOS GRACIL Y CUNEIFORME: ESTUDIO AL MICROSCOPIO OPTICO

Author
Da Mata,João Roberto

Rodrigues Morais,José Oscar

Teixeira Sabóia-Morais,Simone Maria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98681997000100010
Abstract
Fueron estudiados los fascículos grácil y cuneiforme de la médula espinal del Rattus norvegicus, mutante de la línea Wistar a nivel del primer y sexto segmentos cervicales, empleando la microscopia óptica, con la finalidad de evaluar el grado de mielinización para las edades cero, 1, 3, 5, 10, 15, 20, 30, 120 días post-natal. Se observó que el fascículo grácil se presenta al nacimiento prácticamente amielínico, con gran actividad de mielinización ocuriendo posterior al quinto día. A los 20 días, a nivel del primer segmento cervical, más de la mitad de la mielinización ya se completó en relación a la mielinación del animal adulto con 120 días. Al nacimiento, el fascículo cuneiforme es portador de fibras mielinizadas, manteniéndose siempre con mayor grado de mielinación que el fascículo grácil para cada edad evaluada. A los 20 días, el fascículo cuneiforme, a nivel del primer segmento cervical, se apresentó con más de 3/4 de la mielinización completa en relación al animal adulto de 120 días. En este estudio se observó que hay una gradiente de mielinización rostro-caudal, pues el grado de mielinización fue siempre mayor en el primer que en el sexto segmento cervical. Así, la mielinización de los fascículos grácil y cuneiforme de la médula espinal del Rattus norvegicus mutante de la línea Wistar, se presentó en su mayor parte, concordante con los resultados obtenidos por otros investigadores, demostrando que la mutación ocurrida en este animal, la cual se expresó bajo el fenotipo de piel glabra, no afectó de forma segnificativa el aspecto de la mielinización
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB