• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

EFECTO DEL ION COBRE EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE POLLO (Gallus gallus)

Author
Acuña,H. O.

Silva,T. G.

Muñoz,T. M.

Lemus,A. D.

Fuenzalida,B. M.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98681997000200004
Abstract
Existe una preocupación generalizada por la exposición del Hombre a un número cada vez mayor de contaminantes ambientales que afectan directamente su salud y calidad de vida. Todos los organismos requieren cobre para un normal crecimiento y metabolismo, sin embargo una deficiencia de este químico o exceso del mismo, pueden afectar variadas funciones. Se propone estudiar el efecto del ión cobre en diferentes dosis, sobre el desarrollo embrionario de pollos de distintos días de incubación. Huevos embrionados de gallinas (Gallus gallus) se instilaron en la cámara de aire con 0.1 ml de sulfato de cobre, en concentraciones de 29 y 58 µg/huevo en los días 2 (D2) y cuatro (D4) de incubación, tratamiento realizado a 38 C y con aire humedecido. Los controles se trataron con suero fisiológico. Después de 14 días fueron analizados los siguientes parámetros: peso y longitudes ápicocaudal, de tarsos y miembros anteriores. El material fue fotografiado y evaluado macroscópicamente para la visualización de anormalidades externas. Los pesos y longitudes ápico-caudal y de alas de los embriones tratados en D2 y D4, utilizando ambas concentraciones de cobre, no presentaron diferencias estadísticamente significativas con los grupos controles. La longitud de tarsos derechos e izquierdos, fue menor que los controles sólo en aquellos embriones tratados con 58 µg cobre/huevo en el D4, resultados estadísticamente significativo. Las anormalidades frecuentemente observadas fueron evisceración, ausencia de plumas y pollos hemorrágicos. Con menor frecuencia se observaron pollos con rotación anormal del cuello, edema y micromelia. Los resultados confirman el efecto tóxico del cobre registrado en éste y otros modelos experimentales, discutiéndose, además, otros factores que podrían estar asociados al efecto teratogénico del químico en estudio
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB