• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Regularidades sismogenéticas de la Unidad Neotectónica Occidental de Cuba

Author
Cotilla,Mario O.

Alvarez,José L.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082001000100001
Abstract
Se presentan y discuten brevemente elementos neotectónicos de Cuba y la sismicidad de su Unidad Neotectónica Occidental. Cuba es un bloque (o microplaca) localizada desde al menos el Eoceno Superior en la parte meridional de la placa Norteamérica. La Unidad Occidental está limitada por tres zonas de fallas activas (Nortecubana, Surcubana y Cauto-Nipe) y se caracteriza por el tipo de sismicidad de interior de placas. Los terremotos son de Ms<7,0, se producen con largos períodos de repetición y se asocian con un mecanismo oscilatorio en la vertical de bloques. Se exponen algunas valoraciones acerca de la amenaza geológica por terremotos a que está sometido el territorio, destacando las intersecciones de fallas como las zonas más inestables
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB