dc.creator | GUZMÁN D.,ANA M. | |
dc.creator | ABARZÚA C.,FERNANDO | |
dc.creator | BELMAR J.,CRISTIAN | |
dc.creator | GARCÍA C.,PATRICIA | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:27:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:27:04Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182001000300005 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/127125 | |
dc.description | Streptococcus agalactiae (SGB) es la principal causa de sepsis neonatal precoz (SNP). Recientemente el CDC ha planteado tratar sólo pacientes con factores de riesgo o detectar a las portadoras realizando cultivo vaginal-perianal en el 3º trimestre del embarazo (screening universal). En nuestro hospital hasta el año 1999 sólo se trataba a las pacientes con factores de riesgo, presentando en el bienio 1997/1998 una tasa de SNP por SGB de 1,84/1.000 nacidos vivos. Entre octubre 1999 y noviembre 2000 se aplicó screening universal encontrándose 20% de portadoras. En el período de estudio hubo dos casos de SNP por SGB: un prematuro y un R.N. de término sin factor de riesgo a cuya madre no se le tomó cultivo. La incidencia del período fue de 0,73/1.000 R.N. vivos, lo que indica una disminución de 61% con respecto al período previo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Infectología | |
dc.relation | 10.4067/S0716-10182001000300005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de infectología v.18 n.3 2001 | |
dc.subject | Streptococcus agalactiae | |
dc.subject | Neonatal sepsis | |
dc.title | Resultados de la aplicación del protocolo basado en screening para la búsqueda de Streptococcus agalactiae en el tercer trimestre del embarazo: Posible impacto sobre la sepsis neonatal precoz por este agente | |