• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Empleo del score de NESI (Neisseria sepsis index) en meningococcemia aguda

Author
Donoso F.,Alejandro

Valverde G.,Cristián

Clavería R.,Cristián

Frangini E.,Patricia

Oberpaur W.,Bernd

Rojas O.,Gloria

León B.,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062001000400004
Abstract
Introducción. La enfermedad meningocóccica se puede presentar como meningitis o como un shock séptico fulminante. Diferentes scores pronósticos se han desarrollado con el objetivo de clasificar a los pacientes precoz e individualmente, de acuerdo a un curso esperado para la enfermedad. El score de NESI (Neisseria sepsis index) fue definido empleando parámetros clínicos y de laboratorio. Objetivo. Evaluamos el rol pronóstico de dicho score de gravedad en nuestra población pediátrica y lo correlacionamos con el riesgo de muerte. Método. Este score se aplicó en forma prospectiva a todos los pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Dr. Sótero del Río y Area de Cuidados Críticos del Hospital Padre Hurtado con diagnóstico de infección meningocóccica desde diciembre de 1995 a diciembre de 1999. El score de NESI se calcula, considerando la frecuencia cardiaca, presión arterial media, magnitud del exceso de base y progresión de las lesiones cutáneas. Se consignaron datos biomédicos de los pacientes y el desenlace final. Resultados. Hubo 121 casos de enfermedad meningocóccica. Se aisló la Neisseria meningitidis en el 61%. La edad de los pacientes estuvo entre 1 a 156 meses (mediana de 3 años 5 meses); el 58% era de sexo masculino. Once pacientes (9%) fallecieron debido a falla multiorgánica. No se encontró diferencia estadísticamente significativa con respecto a mortalidad al compararla con edad, sexo y presencia de meningitis. El 50% de los pacientes tuvieron NESI 2. Con un valor de corte en 3, se obtiene que los pacientes con valor NESI 3 ó más tienen casi 4 veces más riesgo de fallecer (RR = 4,95, p < 0,01) con sensibilidad y valor predictivo negativo de 100%, ambos. Conclusión. El score de NESI emplea pocos parámetros, disponibles en cualquier hospital, de fácil aplicación y utilidad para el precoz reconocimiento de pacientes con enfermedad meningocóccica que pueden desarrollar una evolución fatal
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB