• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Colonización de recién nacidos prematuros y de sus madres por Ureaplasma urealyticum

Author
GONZÁLEZ D.,RICARDO

CORIA DE LA H.,PAULINA

MARTÍNEZ T.,M. AGÉLICA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182001000400002
Abstract
Se realizó un estudio para determinar la incidencia de colonización por Ureaplasma urealyticum en 45 madres con antecedentes de parto prematuro y en sus recién nacidos con peso de nacimiento menor de 1.500 grs, en la maternidad del Hospital del Salvador, entre octubre de 1996 y agosto de 1997. Se tomaron cultivos en medio PPLO de flujo vaginal en las madres y de contenido gástrico, conjuntival y traqueal en los RN. Se aisló U. urealyticum en 46,6% de las madres, 33,3% de sus RN tuvieron cultivos positivos. La colonización materna por U. urealyticum se asoció a rotura prematura de membrana la que resultó ser un factor de riesgo para la transmisión vertical de U. urealyticum a los recién nacidos prematuros
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB