Quantitative study of equine echocardiography
Estudio cuantitativo de la ecocardiografía equina
Author
Lightowleri, Carlos H.
Pidal, Gabriela
Cattáneo, María Laura
Full text
https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/921310.5354/acv.v16i1-2.9213
Abstract
The authors carried out a study on differents echocardiographic values of the horse. They determined the following parameters: Lefi Ventricular Diastolic Diameter (LVDD), Lefi Ventricular Systolic Diameter (LVSD), Diastolic Thickness of Interventricular Septum (DTIS), Systolic Thickness of Interventricular Septum (STIS), Left Ventricular Diastolic Thickness of Free Wall (LVDTFW), Lefi Ventricular Systolic Thickness of Free Wall (LVSTFW), Diastolic Diameter of Left Atrium (DDLA), Diastolic Diameter of Aortic Ring (DDAR), Diastolic Diameter of Valsalva Sinus (DDVS), Diastolic Diameter of Aortic Root (DDAR), Diastolic Area of Aortic Ring (DAAR), Diastolic Perimeter of Aortic Ring (DPAR), Left Ventricular Diastolic Volume (LVDV), Left Ventricular Systolic Volume (LVSV), Left Ventricular Ejection Fraction (LVEF), Left Ventricular Fractional Shortening (LVFS), Velocity of Circumferencial Shortening (VCS), Left Ventricular Free Wall Fractional Thickening (LVFWFS), Fractional Thickening of Interventricular Septum (FTIS), E-point Septal Separation (EPSS), Normalized E-point Septal Separation (EPSSn), Left Ventricular Pre-ejection Period (LVPEP), Left Ventricular Ejection Time (LVET), Total electromechanical Systole (TES) and the LVPEP/LVET ratio.Statistically we obtained the mean,-standard deviation, coefficient of variation, median, the maximum and minimum values, first and third cuartil. Also the correlation between the EPSS and LVFS; EPSSn and LVFS; Systolic intervals and hearta e Systolic-intervals and body weight; ventricular diameters and body weight, ventricular volumes and body weight; parietal and septal thickness and bodyweight was also studied. Also, in the casas in which the correlation was significant the lineal regression was studied.The obtained values of each one of the parameters studiéd are in the Tables 1 and II of the body of the article. Los autores realizaron un estudio para determinar distintos valores ecocardiográficos en el caballo. Evaluaron los siguientes parámetros: Diámetro Diastólico del Ventrículo Izquierdo (DDVI), Diámetro Sistólico del Ventrículo Izquierdo (DSVI), Espesor Diastólico del Tabique Interventricular (EDTI), Espesor Sistólico del Tabique Interventricular (ESTI), Espesor Diastólico de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (EDPP), Espesor Sistólico de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (ESPP), Diámetro Diastólico del Atrio Izquierdo (DDAI), Diámetro diastólico del Anillo Aórtico (DDAAo), Diámetro Diastólico del Seno de Valsalva (DDSV), Diámetro Diastólico de la Raíz Aórtica (DDRAo), Área Diastólica del Anillo Aórtico (ADAAo), Perímetro Diastólico del Anillo Aórtico (PDAAo), Volumen Diastólico del Ventrículo Izquierdo (VDVI) y Volumen Sistólico del Ventrículo Izquierdo (VDVI). Fracción de Acortamiento (FA), Fracción de Eyección (FE), Velocidad de acortamiento circunferencial (Vac), Engrosamiento Fraccional de la Pared Posterior del ventrículo izquierdo (EFPP), Engrosamiento Fraccional del Tabique Interventricular (EFTI), Separación Septal del Punto E (SSPE) y Separación Septal del Punto E normalizada (SSPEn), Período pre-eyectivo del ventrículo izquierdo (PPEVI), Tiempo de eyección del ventrículo izquierdo (TEVI), Sístole electromecánica total del ventrículo izquierdo (SETVI) y relación PPEVI/TEVI.El procesamiento estadístico consistió en la obtención de las medidas resumen (valores máximo y mínimo, media, mediana, primer cuartil, tercer cuartil, desviación' estándar y coeficiente de variación). Asimismo se estudió la correlación entre la SSPE y el AF y la SSPEn y el AF, entre los intervalos sistólicos, la frecuencia cardíaca y el peso corporal, entre los diámetros ventriculares y el peso corporal, entre los volúmenes ventriculares y el peso corporal y entre los espesores parietal y septal y el peso corporal. Asimismo, en los casos en los cuales se encontró correlación significativa se realizó un estudio de regresión lineal.Los valores resultantes de cada uno de los parámetros utilizados se encuentran en las tablas 1 y II del cuerpo del artículo.