• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Arañas sociales de la Amazonía ecuatoriana, con notas sobre seis especies sociales no descritas previamente

Author
AVILÉS,LETICIA

MADDISON,WAYNE P.

SALAZAR,PATRICIO A.

ESTÉVEZ,GERMANIA

TUFIÑO,PAÚL

CAÑAS,GUSTAVO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300009
Abstract
La Amazonía ecuatoriana posee una excepcional diversidad y abundancia de arañas sociales. En esta zona están presentes tres de los cuatro tipos de sociabilidad descritos para arañas, incluyendo representantes de 10 géneros y siete familias diferentes. En este artículo revisamos brevemente la historia natural de las catorce especies con algún tipo de sociabilidad que hemos identificado en esta área, incluyendo seis especies ­Cyclosa sp., Plesiometa sp., Tapinillus sp. 2, Achaearanea cf. mundula, una especie de la familia Pholcidae y otra de la familia Sparassidae­ cuya sociabilidad no ha sido descrita previamente. En la introducción revisamos los distintos tipos de sociabilidad en arañas, anotando características únicas que les diferencian de los insectos sociales. En particular, notamos que las arañas sociales no han desarrollado castas reproductivas y que en las especies de sociabilidad más avanzada los grupos sociales son también poblaciones relativamente aisladas unas de otras. En la discusión consideramos cómo las arañas sociales de la Amazonía ecuatoriana, en particular aquellas recientemente descubiertas, contribuyen a nuestro entendimiento de la evolución del comportamiento social en arañas. Discutimos también ciertos problemas evolutivos y ecológicos que las arañas sociales pueden ayudar a esclarecer, tales como la evolución de la proporción de sexos, los niveles de selección, y los patrones de crecimiento, extinción y recolonización de poblaciones locales en una metapoblación. <a href="https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnat/v74n3/anexo.pdf">Apéndice (English)</a> .
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB