dc.creator | Loebell,Ricardo | |
dc.date | 2000-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:27:39Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:27:39Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112000001200014 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/127492 | |
dc.description | Este trabajo se inicia con una una somera relación interpretación de la obra de Eugenia Prado (El cofre; Lóbulo; Cierta femenina oscuridad; Hembros). A continuación se acota la escritura ensayística desde sus orígenes (Montaigne) frente a un lenguaje representativo en el sentido de Lévinas. El ensayo se repesa más adelante en un diálogo sostenido con la autora, en el cual se examina el carácter ensayístico y experimental de su producción narrativa | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | |
dc.relation | 10.4067/S0716-58112000001200014 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Literatura y lingüística n.12 2000 | |
dc.title | REPESO DE UN ENSAYO¹: A PROPÓSITO DE LA NARRATIVA DE EUGENIA PRADO | |