• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Avances en Ciencias Veterinarias
  • View Item

Demografía canina y felina en la Comuna de la Granja, Santiago, Chile.

Author
Ibarra M., Luis

Núñez S., Fernando

Cisternas L., Paola

Méndez M., Pamela

Full text
https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/4648
10.5354/acv.v6i2.4648
Abstract
Para obtener información sobre la densidad, com­posición, estructura y dinámica de la población canina y antecedentes sobre la población felina de la comuna de La Granja, se realizó una encuesta en 793 viviendas, las que se seleccionaron aleatoria­mente mediante un muestreo sistemático con afija­ción proporcional para cada unidad vecinal.En análisis de la población canina muestra una población joven con un promedio de edad de 3 años y 6 meses y una relación macho hembra de 2:1. En su relación con la población humana, se estableció una relación hombre/perro de 5,82: 1, con un pro­medio de 0,85 perros por vivienda.Con respecto a la población felina se obtuvo un promedio de 0,38 gatos por vivienda con una rela­ción hombre/gato de 13:1.Se concluye que el hombre ejerce un alto control sobre el tamaño y composición de la población canina, estableciéndose una estrecha relación entre la población humana y sus animales domésticos. Se verifica que las modificaciones en la estructura y composición de la población humana determinan cambios en las poblaciones animales con las cuales convive, adquiriendo éstas el perfil característico asociado al nuevo estatus económico y social del hombre.Palabras claves: Demografía, población canina, población felina.AbstractIn order to obtain information about density, composition, structure and dynamic of canine and feline population, a systematic and proportional random sampling survey, was condu­ced in 793 houses.The analysis showed a young canine population with an average age of three years and six months and a 2:1 male/female relation. The relation of human/canine population was 5.82:1, with a canine/house average of 0.85. The feline population showed an animal house average of 0.38, with an huma/lfeline population relation of 13:1. Is concluded that there is a high control on the canine population, establishing a tight association among human population and domestic animals. It is shown that any change in structure and composition of human population, will produce a change in the animal population, acquiring the demographic characteristics, associated with therr owners economical and social level.Key words: Demography, canine population, feline population. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB