• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Leptospirosis en camélidos sudamericanos. Estudio de prevalencia serológica en distintas regiones de la Argentina

Author
LLORENTE,P.

LEONI,L.

MARTINEZ VIVOT,M.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2002000100006
Abstract
Se evaluó la seroprevalencia en Camélidos Sudamericanos de Leptospirosis, zoonosis de distribución mundial, producida por espiroquetas patógenas del género Leptospira. Se examinaron 494 animales (llamas, guanacos y vicuñas), clínicamente sanos sin vacunar, de diferentes regiones geográficas de la República Argentina. Se utilizó la técnica, serovar específica, de microaglutinación (MAT). El estudio reveló prevalencias entre 47.3 y 96.2% en llamas, entre 0 y 13% en guanacos y entre 9 y 62.8% en vicuñas. De los serovares que se usaron como antígeno en las determinaciones, los que más frecuentemente reaccionaron con los anticuerpos séricos de los camélidos, fueron copenhageni y castellonis
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB