dc.creator | Fuentes L.,Alfonso | |
dc.creator | Díaz S.,Héctor | |
dc.creator | Riquelme P.,Juan Pablo | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:29:16Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:29:16Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000400002 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/128421 | |
dc.description | Se analizan la experiencia en nuestro centro con la histeroscopia quirúrgica sobre 102 pacientes entre marzo de 1999 y abril de 2001. Pólipo endometrial (58,82%) y mioma submucoso (38,23%) han sido nuestros diagnósticos histeroscópicos más frecuentes y los procedimientos fueron la resección del pólipo endometrial (56,86%), del mioma submucoso (36,27%) y resección endometrial. Destaca la brevedad del procedimiento, su seguridad, la buena concordancia con la histología, factores que validan la técnica y concuerdan con experiencia nacional e internacionales | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75262002000400002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.67 n.4 2002 | |
dc.subject | Histeroscopia quirúrgica | |
dc.title | HISTEROSCOPIA QUIRUGICA. EN EL HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO | |