• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Terapia fotodinámica: aplicación en dos pacientes con metástasis endobronquiales de adenocarcinoma extrapulmonar

Author
CAVIEDES S.,IVÁN

BADÍNEZ V.,LEONARDO

CÓRDOVA B.,ANDRÉS

GOSET P.,KAREN

ZELADA S.,GABRIEL

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482003000100008
Abstract
La terapia fotodinámica consiste en la administración de un fármaco fotosensibilizante (generalmente derivado de la hematoporfirina), que es ávida y especialmente captado por las células tumorales. Posteriormente se aplica una fotoestimulación con láser con una potencia y una longitud de onda previamente establecidas por medio de una broncoscopía flexible. Con este método se generan moléculas con oxígeno en estado excitado de singlete, produciendo una serie de cambios estructurales que llevan a la destrucción celular<A HREF="#2">²</A>,<A HREF="#3">³</A>. Basándose en este principio se ha utilizado esta terapia en múltiples parénquimas: piel, esófago, vejiga, retina y árbol bronquial entre otros. En relación a este último, la evidencia publicada favorece a esta técnica por inducir períodos prolongados de permeabilizacion de tumores bronquiales obstructivos, en cánceres no de células pequeñas y metástasis endobronquiales de cánceres primarios de otro origen<A HREF="#4">4</A>. En esta primera experiencia nacional presentamos dos pacientes en etapas avanzadas de adenocarcinoma extrapulmonar con metastasis endobronquial. En ambas pacientes (la primera con un cáncer de colon y la segunda con un cáncer de mama), hemos conseguido permeabilización bronquial satisfactoria y prolongada del árbol bronquial derecho, por períodos de 5 y 3 meses respectivamente. El inicio de esta terapia en nuestro país ha continuado con otras aplicaciones exitosas realizadas por nuestro grupo en esófago y en piel, creando un área de trabajo y estudio en este campo. Revisamos además su fundamento teórico y su forma de aplicación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB