• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Evolución de la infección con Trypanosoma cruzi en cepas susceptibles y resistentes de ratones

Author
ZUÑIGA,C

VARGAS,R

VERGARA,U

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2002000200004
Abstract
Ratones de las cepas ACA y A.Sn fueron altamente susceptibles, con un 100% de mortalidad alrededor de las 3 semanas postinfección (p.i), con un inóculo por vía intraperitoneal de 2000 tripomastigotes sanguíneos de la cepa Tulahuen de Trypanosoma cruzi, mientras que las cepas A.Sw y HTI se comportaron como resistentes con un 100% de sobrevida, pasados los 6 meses p.i. Sin embargo, los animales de las cepas resistentes mostraron niveles máximos de parasitemia significativamente más altos que las cepas susceptibles. Se realizó un estudio histopatológico de músculo cardíaco y esquelético de los ratones infectados. En los primeros 10 días p.i. no se observaron diferencias claras entre cepas resistentes y susceptibles, en cuanto al daño tisular y presencia de parásitos intracelulares (pseudoquistes). Pero alrededor de la tercera semana p.i. ya se vieron diferencias evidentes, mientras los animales de las cepas A.Sw y HTI mostraron bajos niveles de inflamación y signos de recuperación de las lesiones, los ratones ACA y A.Sn evidenciaron un progresivo aumento del daño tisular, aunque no se observaron, en este momento, formas sanguíneas ni intracelulares del parásito. Muestras de suero de los ratones infectados fueron probados por un ensayo inmunoradiométrico (IRMA), para analizar la reactividad contra los antígenos recombinantes 1,2,13,26,30,36 y SAPA de T. cruzi. Todos los sueros sólo mostraron reconocimiento de las proteínas 13 y SAPA, sugiriendo que esta reactividad no pareciera estar relacionada directamente con el fenómeno de resistencia o susceptibilidad a la infección con la cepa Tulahuen de T. cruzi, en el modelo murino
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB