• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

METALOSIS POR TITANIO. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE MASA DE COMPARTIMIENTO ILIOPSOAS: CASO CLINICO

Author
May G,Evelyn

O'Brien S,Andrés

Liendo P,Carlos

Ortiz M,Cristián

López D,Claudia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082002000400008
Abstract
Se presenta el caso clínico de una paciente de 52 años con diagnóstico de tuberculosis de cadera derecha a quien en 1991 se le instala prótesis de Titanio. Once años después presenta aumento de volumen de la extremidad inferior y masa palpable en zona inguinal. Fue estudiada con ultrasonografía y tomografía computada cuyos hallazgos se describen. Se planteó como diagnóstico diferencial principal un sarcoma en compartimiento iliopsoas por lo cual se realiza biopsia bajo ultrasonografía que demostró metalosis por Titanio diagnóstico que debe ser considerado en pacientes con masa inguinal y prótesis de cadera. Se reseca la lesión, la cual recidiva, requiriendo recambio articular
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB