• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

REDUCCION DE DOSIS AL PACIENTE EN TC: UN ESTUDIO DE RESULTADOS EN LA PRACTICA CLINICA

Author
Vergara E,Mauricio

Castro S,Marcelo

Matas N,José

Arias B,Mauricio

Martínez C,Gumaro

Rosales L,Julio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082003000100007
Abstract
Los estudios de tomografía computada corresponden al 10% del total de los estudios radiológicos pero superan el 40% de la dosis de radiación colectiva al paciente. Ello ha generado una gran presión internacional por reducir las dosis en tomografía computada. Se revisaron los protocolos vigentes en estudio de cefalea, abdomen, disfunción patelo-femoral y sinusitis. Ellos conforman aproximadamente el 60 % de los estudios de tomografía computada en un centro hospitalario. Esta revisión, tanto bibliográfica como de series técnicas propias, permitieron reducir las dosis de radiación al paciente en un 30% a un 50% de sus valores originales. Ello sin disminuir su calidad diagnóstica y con obvio beneficio para el paciente
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB