• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Post-scriptum sobre desarrollo regional: Modelos reales y modelos mentales

Author
Boisier,Sergio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71611998007200003
Abstract
Cincuenta años de políticas públicas a favor del desarrollo territorial en América Latina han producido una rica experiencia para análisis académicos, pero escasos resultados prácticos medibles en términos de la reducción de la hiperconcentración demográfica y económica en el territorio, de la reducción de las disparidades territoriales en el nivel de vida de las gentes, de la reducción del acendrado centralismo institucional latinoamericano que se expresa, además, a través de organizaciones situadas en los pocos "focos de modernidad" en el territorio. Este trabajo, preparado por un inclaudicable creyente en el potencial democratizador del desarrollo territorial, no se agota en el mero recuento de fracasos. A partir del uso de una doble categoría de análisis, el concepto de modelo real por un lado, y el concepto de modelo mental, por otro, el autor repasa la situación mostrada por los modelos reales de desarrollo regional en América Latina en términos de sus componentes básicos (la regionalización, la descentralización y el desarrollo de las regiones). Fracaso, ambigüedad y escasez parecen ser las características que han acompañado a los procesos en cuestión. De mayor importancia que la constatación de resultados es, sin embargo, el intento explicativo que el autor basa en el concepto de modelo mental, descrito como la "prefiguración racional de la acción". Se sostiene, en el documento, que han existido factores estructurales que han impedido la construcción de los modelos mentales adecuados para respaldar intervenciones territoriales exitosas. Estos factores tienen que ver con cuestiones metodológicas, epistemológicas, praxeológicas e ideológicas, campos en los cuales existen carencias considerables que deben ser subsanadas para concretar en la práctica el potencial de justicia de las políticas regionales
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB