dc.creator | Benko,Georges | |
dc.date | 2000-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:29:53Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:29:53Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612000007900004 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/128759 | |
dc.description | El marketing territorial es un fenómeno antiguo, pero después de los años 80 experimenta una intensificación. La rivalidad y la competencia se hacen patentes entre las ciudades y las regiones. La renovación de las estrategias de comunicación y de los fundamentos económicos y sociales: la mun- dialización y la extensión de la competencia; la puesta en valor de lo local; la evolución rápida de las herramientas de comunicación y finalmente la evolución misma del marketing. Este artículo analiza este nuevo campo de estudio que está ligado a la representación de los espacios y a sus propios métodos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales | |
dc.relation | 10.4067/S0250-71612000007900004 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | EURE (Santiago) v.26 n.79 2000 | |
dc.subject | Marketing Territorial | |
dc.subject | Ciudades | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | Estrategias de comunicación y marketing urbano | |