• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú

Author
MARCOS,LUIS

MACO,VICENTE

TERASHIMA,ANGELICA

SAMALVIDES,FRINE

MIRANDA,ELBA

GOTUZZO,EDUARDO

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122003000100006
Abstract
El objetivo del presente estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, es determinar la tasa de enteroparasitismo en las poblaciones rural y urbana del distrito de Sandia, localizado a 2.178 msnm, departamento de Puno, Perú. Fueron recolectadas un total de 72 muestras de heces, 35 de la población rural (Grupo A) y 37, urbana (Grupo B). Se realizaron cuatro exámenes parasitológicos: Examen Directo, Técnica de Kato, Técnica de Sedimentación Espontánea en Tubo y Técnica de Baermann modificado en copa. La prevalencia global de parasitismo intestinal fue alta en ambos grupos (A: 88,58%; B: 67,57%). La prevalencia de parásitos intestinales fue: A. lumbricoides (A: 51,42%; B: 29,72%, p = 0,06), E. coli (A: 48,57%; B: 18,91%, p = 0,007), T. trichiura (A: 42,85%; B: 13,51%, p = 0,005), B. hominis (A: 40%; B: 32,42%, p = 0,5), E. nana (A: 37,14%; B: 16,66%, p = 0,04), G. lamblia (A: 25,71%; B: 13,51%, p = 0,19), H. nana (A: 0%; B: 5,4%), I. butschli (A: 2,85%; B: 0%), E. histolytica / E. dispar (A: 2,85%; B: 0%), S. stercoralis (A: 2,85%; B: 0%) y A. duodenale/N. americanus (A: 0%; B: 2,7%). Este estudio concluye que la parasitosis es más frecuente en la población rural que en la urbana, asociado a la pobreza, escaso sanea-miento ambiental y falta de servicios higiénicos. Debido a estas altas cifras de infección parasitaria, es importante realizar exámenes copropara-sitológicos adecuados con el fin de hacer un diagnóstico óptimo que permita brindar un tratamiento oportuno y eficaz
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB