• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

INFECCION VAGINAL Y TRATAMIENTO DEL STREPTOCOCCUS GRUPO B EN EMBARAZADAS CON FACTORES UNIVERSALES DE RIESGO DE INFECCION: RESULTADOS NEONATALES Y FACTORES DE RIESGO DE INFECCION NEONATAL

Author
Ovalle S,Alfredo

Gómez M,Ricardo

Martínez T,M. Angélica

Aspillaga M,Carlos

Dolz C,Sergio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000600007
Abstract
Objetivos: Determinar la eficacia del tratamiento antibiótico en los resultados neonatales en embarazadas con factores universales de riesgo de infección e infección vaginal por Streptococcus grupo B (SGB) y conocer los factores de riesgo para infección neonatal por esta bacteria. Diseño del estudio: Las mujeres con infección vaginal por SGB en una población de cuatrocientos cuarenta y tres embarazadas con riesgo universal de infección bacteriana fueron incorporadas en este estudio. Se consideraron como factores maternos universales de riesgo de infección bacteriana, los antecedentes de riesgo de infección génitourinaria y las patologías de riesgo de infección bacteriana durante la gestación. Los antecedentes de riesgo de infección genitourinaria durante el embarazo son: aborto espontáneo de segundo trimestre (sin causa o asociados con infección genitourinaria), vaginitis a repetición (3 o más episodios), infección del tracto urinario, parto de pretérmino, con rotura prematura de membranas (RPM) o con membranas intactas (sin causa o asociados con infección génitourinaria), infección puerperal, diabetes familiar, patología psiquiátrica (epilepsia, depresión) y fiebre tifoidea (criterios de Ovalle y cols.). Se consideraron las siguientes patologías de riesgo de infección bacteriana durante la gestación: pielonefritis aguda, RPM de pretérmino, RPM de término y parto prematuro sin causa clínica evidente. Las pacientes con antecedentes de riesgo se trataron con ampicilina, las embarazadas con patologías de riesgo de infección bacteriana durante la gestación con la asociación clindamicina-gentamicina o clindamicina-cefuroxima durante 7 días. La paciente con pielonefritis aguda se trató con cefuroxima por 14 días. Se evaluaron morbilidad, mortalidad y factores de riesgo neonatales asociados con infección por SGB. Resultados: Treinta y una embarazadas tuvieron infección vaginal por SGB. El tratamiento antibiótico impidió la infección neonatal en todas las embarazadas con infección vaginal y sin infección intraamniótica por SGB. Con invasión microbiana de la cavidad amniótica (IMCA) por SGB, la infección neonatal precoz se presentó en el 50% (3/6 casos) y la muerte neonatal precoz por esta causa en el 33,3% (2/6 casos). Los factores que intervinieron significativamente en la aparición de la morbilidad infecciosa neonatal por SGB en comparación con los niños sin infección fueron: IMCA por SGB (100% (3/3) vs 10,7% (3/28) p < 0,01); parto prematuro (100% (3/3) vs 32,1% (9/28) p < 0,05); RPM en embarazo < 34 semanas (100% (3/3) vs 28,6% (8/28) p < 0,05); infección ovular 66,7% (2/3) vs 10,7% (3/28) p < 0,05); infección vaginal por Mycoplasma hominis (100% (3/3) vs 10,7% (3/28) p < 0,01) y vaginosis bacteriana (100% (3/3) vs 17,9% (5/28) p < 0,05). Conclusiones: El tratamiento antibiótico en las embarazadas con infección vaginal por SGB y factores universales de riesgo de infección, impide la infección neonatal, pero no la evita cuando hay IMCA por esta bacteria. El fracaso de la terapia y la infección neonatal por SGB se favorece con parto prematuro, RPM en embarazo < 34 semanas, infección ovular clínica, infección vaginal por Mycoplasma hominis y vaginosis bacteriana.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB