dc.creator | CAMPAL FERNÁNDEZ,JOSÉ LUIS | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:30:47Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:30:47Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482003002800002 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/129286 | |
dc.description | El poema de Vicente Aleixandre "En la plaza" representa una de las cumbres de su producción como texto civil, de modulación moral, en el que el autor entiende la vida como esfuerzo y lucha; nos encontramos ante una alegoría atemporal que exalta la vida vivida al máximo, una llamada a la coexistencia pacífica sin diferencias, en la que el poeta defiende que vivir como parte integrada en la sociedad reafirma nuestra identidad individual cuando se llega a formar parte de la comunidad | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español | |
dc.relation | 10.4067/S0717-68482003002800002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Acta literaria n.28 2003 | |
dc.subject | Poesía española del siglo XX | |
dc.subject | alegoría cívica | |
dc.subject | solidaridad y conciencia | |
dc.title | Un ejemplo de modulación moral en Aleixandre: En la plaza | |