• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Síndrome respiratorio agudo severo

Author
Wu H.,Elba

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400002
Abstract
El objetivo de este artículo es revisar la historia y resaltar la epidemiología, etiología, presentación clínica y manejo del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). El SARS es una enfermedad infecciosa aguda transmisible producida por un agente totalmente nuevo para el ser humano, un coronavirus (SARS-CoV). Iniciada en China, se ha diseminado en pocas semanas a varios otros países del mundo con miles de casos y cientos de muertes, con una letalidad global de casi el 10%. Por ello, la OMS ha declarado a esta enfermedad como de notificación inmediata a dicho organismo y ha instaurado una serie de medidas para contener/evitar su diseminación global y a nivel hospitalario y extra-hospitalario. El diagnóstico de esta enfermedad inicialmente es epidemiológico y clínico: aparición dentro de 10 días del antecedente epidemiológico (contacto estrecho con una persona sospechosa o con probable SARS; viaje a un área con transmisión reciente o actual de SARS) de un cuadro con una fase febril inicial, semejante a un cuadro gripal, y una fase respiratoria posterior, que puede llevar a insuficiencia respiratoria severa; en esta fase destaca lo pobre del examen físico pulmonar en contraste con la gran cantidad de imágenes radiológicas; otros hallazgos son leucopenia con linfopenia y disminución de plaquetas; aumento de dehidrogenasa láctica, creatinfosfoquinasa y alanino-aminotransferasa, y algunas alteraciones de la coagulación. El diagnóstico de infección por SARS-CoV puede ser confirmado con RT-PCR y detección de anticuerpos. El manejo, empírico, ha contemplado antivirales (oseltamivir, ribavirina) y corticoides, con respuestas variables. Comentarios: el SARS ha sido una enfermedad severa, pero que ha dejado muchas enseñanzas , y también pérdidas, a nivel mundial.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB