dc.creator | Ojeda,César | |
dc.date | 2003-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:31:16Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:31:16Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272003000200002 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/129555 | |
dc.description | Presentamos una breve historia del concepto de neurosis, su estabilidad a lo largo del tiempo y el hecho de que los Trastornos de ansiedad del DSM-IV están enteramente incluidos en él. Luego, presentamos una reformulación descriptiva de la angustia clínica en la que dos dimensiones parecen relevantes: la angustia frente a la naturaleza y la angustia frente al encuentro interpersonal | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía | |
dc.relation | 10.4067/S0717-92272003000200002 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría v.41 n.2 2003 | |
dc.subject | angustia | |
dc.subject | descripción clínica | |
dc.subject | historia conceptual | |
dc.subject | DSM-IV | |
dc.title | Historia y redescripción de la angustia clínica | |