• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Delimitación de los terrenos tectonoestratigráficos de la región centro-austral Argentina: evidencias aeromagnéticas

Author
Chernicoff,Carlos J.

Zappettini,Eduardo O.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-02082003000200009
Abstract
La interpretación de datos aeromagnéticos de alta resolución en la Provincia de La Pampa sumados a información magnética de baja densidad en los ámbitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten precisar los límites de los terrenos Chilenia, Cuyania, Pampia y Patagonia, y del Cratón del Río de la Plata en la región analizada. En particular, los datos aeromagnéticos de alta resolución son contrastados con la información geológica disponible y se discriminan así once unidades litomagnéticas pre-cenozoicas y dos cenozoicas, representadas en un mapa de geología sólida de esta región ampliamente cubierta por sedimentos cuaternarios. Asimismo se identifican estructuras de diverso orden y su cronología relativa: fallas de carácter regional de primer orden; fallas, fracturas y zonas de cizalla de carácter subregional, así como la fábrica magnética más conspicua del basamento que refleja sus principales estructuras planares. Se diferencian tres unidades de características magnéticas contrastantes en el basamento interpretados como integrantes de los terrenos tectonoestratigráficos Cuyania y Pampia y del Cratón del Río de la Plata, separados por discontinuidades de primer orden. Una discontinuidad del mismo tipo separa a los terrenos Chilenia y Cuyania, en el sector occidental de la zona de estudio. En el extremo sur del área investigada se hacen dominantes las estructuras de rumbo WNW, en particular un corrimiento mayor, de vergencia NNE, que marca el truncamiento austral de la sutura Cuyania-Pampia. Un máximo regional magnético y una anomalía residual de Bouguer positiva, dispuestos conformando un arco de orientación este-oeste convexo hacia el norte y localizados inmediatamente al sur de los 39°S, señalan la interrupción de la estructuración submeridional de los terrenos Chilenia, Cuyania y Pampia al norte de los mismos; representarían la zona de sutura entre el terreno Patagonia y Gondwana, cuya activación durante el Mesozoico dio lugar a la Dorsal de Huincul
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB