dc.creator | Contreras Clunes,Alberto | |
dc.date | 2002-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:32:02Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:32:02Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122002000200018 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/129975 | |
dc.description | El fallo en el caso Pinochet tiene distintas formas de ser analizado. De partida, desde un punto de vista político, también constitucional, del derecho penal. Sin embargo, nos abocaremos al estudio desde el punto de vista procesal, en especial a lo referido al Debido Proceso. Para ello se analizará los presupuestos, la solución dada por la Excma. Corte Suprema y las consecuencias del mismo. Además, se criticará la solución dada, desde la óptica de las garantías procesales del imputado, contenidas en el nuevo proceso penal y lo dispuesto en la Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos. Finalmente, se argumentará en favor de una interpretación finalista y armónica de la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-00122002000200018 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ius et Praxis v.8 n.2 2002 | |
dc.title | COMENTARIO AL CASO PINOCHET | |