• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Impacto del pastoreo sobre picoplancton autotrófico en dos lagos andinos (Patagonia, Argentina) con diferentes relaciones luz:nutrientes

Author
BALSEIRO,ESTEBAN G.

QUEIMALIÑOS,CLAUDIA P.

MODENUTTI,BEATRIZ E.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000100007
Abstract
Los lagos andino-patagónicos son ambientes con una alta relación luz:nutrientes. En estos lagos se ha descrito una red trófica particular constituida por grandes ciliados mixotróficos que comparten y compiten por recursos alimentarios con nanoflagelados y cladóceros. A través de experimentos de pastoreo se compararon las tasas de limpieza sobre picoplancton autotrófico de nanoflagelados; el ciliado Ophrydium naumanni y cladóceros de los lagos Moreno Oeste y Rivadavia. Estos lagos presentan diferencias significativas en cuanto a su relación luz:nutrientes y tienen también una composición de crustáceos del zooplancton diferente. En el lago Moreno Oeste, el metalimnion está incluido dentro de la zona eufótica, determinando un estrato iluminado en el que se desarrolla un máximo de clorofila en profundidad. En el lago Rivadavia, en cambio, los estratos iluminados están restringidos al epilimnion y no se observó ningún máximo de clorofila en profundidad. En el lago Moreno se observó que a 30 m de profundidad se producía un incremento en la proporción de la bacterivoría ejercida por el ciliado O. naumanni y el cladócero Ceriodaphnia dubia debido fundamentalmente a la distribución vertical de ambas especies. Por el contrario, las tasas de limpieza del conjunto de nanoflagelados, dominado por la especie mixótrofa Chrysochromulina parva, no presentaron cambios a lo largo de la columna de agua y fueron un orden de magnitud mayores que aquellas de O. naumanni y C. dubia. En el lago Rivadavia, las tasas de pastoreo de los nanoflagelados fueron menores y comparables con las obtenidas para O. naumanni y Daphnia cf. commutata. Las diferencias observadas en las tasas de limpieza de nanoflagelados probablemente reflejan un incremento de la fagotrofía donde la energía lumínica es alta en relación con el fósforo. De esta manera, en el lago Moreno Oeste, donde la luz no es limitante, el aumento observado en la bacterivoría de los protistas podría deberse a un mayor requerimiento de nutrientes limitantes
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB