• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Efectos del retardo del asentamiento en las expectativas de vida del briozoo Bugula flabellata (Bryozoa: Gymnolaemata)

Author
CANCINO,JUAN M

GALLARDO,JOSÉ A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000200002
Abstract
En presencia de un substrato adecuado las larvas lecitotróficas del briozoo Bugula flabellata se asientan preferentemente durante las primeras seis horas luego de su liberación desde las cámaras de incubación, mientras que un porcentaje marginal (<IMG SRC="/fbpe/img/rchnat/v77n2/figura8.jpg" WIDTH=20 HEIGHT=12>1 %) pospone el asentamiento entre 6 y 24 h. En este trabajo se demuestra que las larvas de B. flabellata forzadas, por agitación mecánica, al posponer el asentamiento entre 6 y 54 h reducen significativamente su adecuación biológica. Las larvas mantienen su capacidad para asentarse en un nivel cercano al 95 % durante las primeras 24 h de natación. Posteriormente solo un 30 % de las larvas forzadas a retrasar el asentamiento por 24 a 48 h fueron capaces de asentarse. Más aún, la capacidad para metamorfosear disminuye desde casi un 100 % inicial a menos de un 50 % a partir de las 6 h de retardo del asentamiento. Colonias derivadas de larvas que han sido forzadas a retrasar el asentamiento entre 48-54 h tienen al cabo de 21 días un menor número de zooides (7,6 ± 1,88) que colonias generadas por larvas que se asentaron entre 1-6 h después de la liberación (12,7 ± 1,02). Los efectos letales y subletales que genera el retardar el asentamiento larval sobre la capacidad para metamorfosear en B. flabellata, concuerdan con el patrón de asentamiento larval temprano descrito anteriormente para esta especie. Los efectos letales y subletales de retrasar el asentamiento en especies con larvas lecitotróficas, podrían ser una importante fuerza selectiva que favorecería la liberación larval en condiciones de bajo movimiento de agua.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB