• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Historia
  • View Item

Programa de trastornos de personalidad de la Clínica Psiquiátrica Universitaria: un enfoque multidisciplinario

Author
Jerez,Sonia

Alvarado,Luis

Paredes,Angélica

Montenegro,Angélica

Montes,Cristián

Venegas,Lucía

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272001000100020
Abstract
Se comunica la creación y puesta en marcha de una unidad destinada al estudio y tratamiento de los trastornos de personalidad en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Un equipo profesional, multidisciplinario, compuesto por psiquiatras, psicólogos, terapeuta ocupacional y enfermera, desarrolla una labor asistencial, docente y de investigación en el campo de los trastornos de personalidad. Se describe la forma de funcionamiento y las dificultades y desafíos que ha enfrentado en sus tres años de funcionamiento. Se propone un enfoque multidisciplinario, que integra terapéuticas biológicas y psicosociales en el tratamiento de los pacientes con trastorno de personalidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB