dc.creator | Guerrero B.,Patricia | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-02-17T15:33:15Z | |
dc.date.available | 2020-02-17T15:33:15Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342001004900003 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/130659 | |
dc.description | El mito de Andrómaca es esencial en la Antigüedad Clásica. Es Homero quien primero hace una visión literaria de este mito. En su perspectiva, Homero nos muestra a Andrómaca como paradigma del amor maternal y como símbolo de las ideas de su clase social. Siglos más tarde, Jean Racine reinterpreta la figura de Andrómaca en el contexto de su tiempo, es decir, del siglo XVII. Este ensayo, pretende seguir el camino que hace Racine frente al mito de Andrómaca, y cómo el autor francés reinventa este clásico mito de la literatura del mundo clásico. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje | |
dc.relation | 10.4067/S0718-09342001004900003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista signos v.34 n.49-50 2001 | |
dc.title | Una figura modélica clásica en el Siglo XVII europeo | |